Iheartradio ha conseguido hablar con Mike Mills sobre el esperadísimo Collapse Into Now, que verá la luz el 8 de marzo. He aquí la traducción de la entrevista.

Tal y como lo hacemos estos días, nos gusta dividir la grabación entre ciudades en las que queremos pasar el tiempo. Hicimos las demos en Portland, que al parecer es la ciudad más de moda ahora mismo en América. Luego hicimos dos sesiones de tres semanas en Nueva Orleans, que es el corazón musical de América. Lo ha sido durante muchos años y es también una de nuestras ciudades favoritas. Y después estuvimos tres semanas en Berlín, en los Hansa Studios, que es un viejo estudio de rock muy famoso. Un montón de gente conocida ha trabajado allí a los largo de los años. Terminamos con tres semanas en Nashville, una ciudad con la que tenemos una larga historia.
Decidistéis volver con Jacknife Lee para que produjera el nuevo álbum. ¿Qué vistéis en su trabajo en Accelerate que os hizo querer que volviera para este disco?.
Lo bueno de Jacknife es lo que reconocemos en los momentos en que nos reunimos con él. Piensa como nosotros en el aspecto de cómo quiere trabajar. Su descripción de lo que quería hacer fue que quería elaborar un disco emocionante. Y nosotros dijimos Bien, ¿cómo podemos discutir eso?. Nos gusta la forma en la que trabaja. Es una persona positiva. Podría estar teniendo un mal día y tú nunca lo sabrás. Te hace sentir bien con la música que estás haciendo. Hace que quieras ir más allá y hacer mejor música. Él y su equipo consiguen sonidos geniales. Puedes relajarte sabiendo que mientras tú hagas tu parte ellos harán la suya.
Has hablado sobre querer hacer del nuevo álbum una grabación más "expansiva". Con muchos de los grandes discos de R.E.M. hay una sensación de expansividad/diversidad en el sonido. ¿Crees que es la característica clave para hacer un gran disco de R.E.M.?

Parece que hay un relato que recorre este álbum. Sobre el cambio y una sensación de renovación y determinación. ¿Dirías que esos son los temas clave en Collapse Into Now?
Creo que muchos de los personajes en el disco están sufriendo o han sufrido algún tipo de cambio enorme o trauma. Muchas de las canciones van sobre cómo lidian con esto. Es usual en las letras de Michael porque va sobre cómo somos como personas, te enfrentas a esas cosas que la vida te impone pero intentas tener esperanza en un futuro mejor. Sabes que mientras perseveres el resultado será bueno. Y si te lo aplicas a tí mismo, sin sonar a predicador, pero si te lo aplicas a tí mismo y lo haces lo mejor que puedes con un poco de suerte lo bueno llegará. Ocurrirán cosas buenas. Emergerás de lo que sea que hayas sufrido, si no como mejor persona, al menos como una persona completa.
¿Cómo llegásteis a la decisión de no hacer gira con este disco?
Hacemos giras porque queremos tocar. No las hacemos para respaldar un álbum, ni para sacar nuestro nombre ahí fuera. Las hacemos porque nos gusta tocar. Hacer una gira cuando nuestro corazón no está en ello sería para nosotros un error fatal. 2008 fue un año duro y largo en la carretera y no nos sentimos con ánimos ahora mismo. Seguimos nuestro instinto. Nuestros dos discos que más copias vendieron no tuvieron gira. Así que quizá algo de esa magia se contagie a este también.
Vuestro contrato con Warner Bross llega pronto a su fin. ¿Habéis empezado a pensar en el futuro de R.E.M.?
Hemos tenido algunos pensamientos. Es un momento raro en el mundo de la música. La industria que conocemos ya no está. El paradigma ha cambiado. Pronto llegará el fin de nuestro contrato con Warner Bross. Nuestras opciones son ilimitadas. Podemos hacer todo o nada. Ahora mismo estamos centrados en que este disco salga adelante y veremos adónde vamos desde aquí. Realmente no lo sabemos.
Puedes leer la entrevista original en 987fm.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario